top of page
bombillo2.png

  FIVE ENERGIES

TORNILLO

TORNILLO

Se denomina tornillo a un elemento mecánico utilizado en la fijación temporal de piezas entre sí, que está dotado de una caña con rosca triangular, que, mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca.

Que es un tornillo

Historia

Los primeros antecedentes de la utilización de roscas se remontan al tornillo de Arquímedes, desarrollado por el sabio griego alrededor del 300  a.  C, empleándose ya en aquella época profusamente en el valle del Nilo para la elevación de agua.

Durante el Renacimiento las roscas comienzan a emplearse como elementos de fijación en relojes, máquinas de guerra y en otras construcciones mecánicas. Leonardo da Vinci desarrolló por entonces métodos para el tallado de roscas; sin embargo, estas seguirán fabricándose a mano y sin ninguna clase de normalización hasta bien entrada la Revolución industrial.

TORNILLO DE ARQUIMEDES

35186033-tornillo-de-arquímedes-o-tornil

REFERENCIAS

mec_tornillo-tuerca01.jpg

RENDER

asd.45.jpg

PALANCA DE TERCER GRADO

PALANCA DE TERCER GRADO

La palanca de tercer grado se distingue por el hecho de que la potencia está localizada entre la resistencia y el punto de apoyo. Aquí, la parte de la potencia siempre será menor que la sección de la resistencia. En consecuencia, esta última es menor que la potencia. Es utilizada cuando el objetivo es aumentar la precisión. 

ope_palanca22.jpg

BR: Brazo de resistencia.

Palancas:

Arquímedes. “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”

1_FAcfisMrINOcHNQcMyUGsQ.png

A Arquímedes se le atribuye la primera formulación matemática del principio de la palanca.

En el 250 a.C Arquímedes descubre el principio de la palanca, con lo que este es el momento en el que el uso tecno lógico y consciente de esta máquina.

Por el 2500 a.C los artesanos de Ur (Mesopotamia) ya empleaban las pinzas en trabajos delicados y precisos (palanca de 3er grado)

Hacia el 1000 a.C ya se fabricaban tijeras de hierro para trasquilar ovejas en forma de palancas de tercer grado.

REFERENCIAS

quitagrapas.jpg

RENDER

untitled.32.jpg

MECANISMO DE WHITWORTH

MECANISMO DE WHITWORTH

El Mecanismo de Retorno Rápido de Whitworth, es un mecanismo capaz de transformar el movimiento circular en movimiento alternativo. ... El movimiento de rotación de una manivela produce el movimiento rectilíneo alternativo de un pistón o émbolo.

Im80.jpg

Joseph Witworth fue un ingeniero y emprendedor inglés; fue el creador del rifle Witworth Además de su apellido es de donde proviene la denominación de rosca whitworth, un tipo de paso de tuerca cuyas características sistematizó.

Éste realiza la carrera de retorno en menor tiempo que la carrera de ida, de ahí su nombre de retorno rápido.

A partir de la revolución industrial del siglo XVIII, comenzaron a buscarse este tipo de mecanismos ya que son idóneos para automatizar procesos de fabricación y montaje. Este es un mecanismo de Whitworth.

La cantidad de retorno rápido es muy pequeña, por lo cual este mecanismo solamente se debe usar en los casos en que el espacio está limitado y este debe ser sencillo.

Transforma un movimiento de entrada giratorio continuo en movimiento rectilíneo alternativo.

dg.jpg
af.jpg

REFERENCIAS

Whitworth-Target-25.jpg

RENDER

movimiento de retormo rapido jpg.jpg
bottom of page